Transcribimos a continuación nuestro videocomunicado con motivo del día Internacional de la Mujer:
Las trabajadoras sexuales de StopAbolición nos sumamos a las reivindicaciones del Día Internacional de la Mujer. Por nuestra condición de mujeres y de trabajadoras no podemos más que asumir como nuestras las demandas históricas de las mujeres y la tradición de lucha que conmemoramos en el día de hoy. En un momento donde la inmensa mayoría de países democráticos han apuntalado la igualdad legal entre hombres y mujeres, nosotras, las trabajadoras sexuales, continuamos luchando por el reconocimiento de nuestros derechos laborales, sindicales y civiles.
El abolicionismo hace suyo el paternalismo para negarnos nuestros derechos, nuestra voz y nos victimizan, generando sobre nosotras un estigma que nos hace más vulnerables y nos somete a una doble opresión: por nuestra condición de mujeres trabajadoras y por ser prostitutas. En este día queremos alzar nuestra voz para que se nos escuche. Dejar claro que en la España del siglo XXI todavía seguimos sufriendo violencia. Pero no por parte de nuestros clientes, sino desde las instituciones.
Violencia es que no se escuche mi palabra. Violencia es que no se respete mi voluntad. Violencia es que pretendan tutelarme y decirme lo que me conviene. Cuando mienten afirmando que el 90% de mis compañeras son víctimas de trata, me siento violentada. Exigimos un marco de despenalización para nuestra actividad profesional que nos permita combatir el estigma y asumir la condición plena de ciudadanas. Del mismo modo, queremos ser parte activa en un diálogo social amplio que contribuya a resolver los desafíos que enfrenta la actividad sexual profesional.
No cesaremos en nuestro empeño de continuar movilizándonos y confrontando contra quienes pretenden ilegalizarnos, amparados en la superioridad moral y en un puritanismo trasnochado y reaccionario. Queremos avanzar juntas, con las demás mujeres. Aún queda mucho por recorrer, pero no tenemos miedo. Porque decidir lo que quiero hacer y cómo quiero ser es un derecho. Porque mi vida plena y mi igualdad real son mi derecho y mi objetivo.
Cada vez somos más las trabajadoras sexuales que no tememos dar la cara para reivindicar un feminismo inclusivo y tolerante. Un feminismo donde todas tengamos cabida y ninguna sea excluida. Hoy, desde StopAbolición, nos sumamos a la movilización para reivindicar libertad, voz y respeto.
También compartimos nuestro artículo sobre las relaciones del trabajo sexual con el movimiento obrero y feminista en los últimos tiempos: 8 de Marzo 2025, día internacional de la mujer - Stop-Abolicion.com