Sonya dijo estar "sorprendida" de acabar en Villawood, después de viajar por vacaciones
Traducido desde: Trans woman detained at Villawood, deported before Sydney holiday - ABC News
Autor Millie Roberts
Domingo 16 de marzo de 2025
Resumen:
Una mujer transgénero que visitaba Sydney fue enviada a un centro de detención de inmigrantes después de que le dijeran que se quedaría en un hotel a la espera de ser deportada. Durante tres días, Sonya estuvo retenida en uno de los centros masculinos de detención de Villawood, al oeste de Sydney, y no le dijeron cuándo la enviarían de regreso a Filipinas. Un grupo de defensa de las trabajadoras sexuales inmigrantes asiáticas dice que al menos ocho personas transgénero han estado detenidas en el Centro de Detención de Inmigración de Villawood desde octubre pasado.
En lugar de unas vacaciones soleadas en Sydney, Sonya se encontró en un centro de detención para hombres. La mujer transgénero de Filipinas afirma que la Fuerza Fronteriza Australiana (ABF) la paró en el aeropuerto internacional en febrero, le quitaron el teléfono y no tuvo "ninguna opción para decir que no"."Incluso revisaron mis fotos íntimas con mi expareja, y cuando encontraron un correo electrónico de un sitio web de escorts, me aislaron, me acosaron y me obligaron a firmar un documento de cancelación de visa", dice.
Se cree que al menos ocho personas transgénero están detenidas en Villawood desde octubre pasado.
Sonya, que fue trabajadora sexual y que viajó a Australia con un permiso de turista, dijo que el correo electrónico estaba relacionado con un anuncio antiguo. Fue retenida en el aeropuerto durante 12 horas antes de que le dijeran que pasaría la noche en un hotel esperando un vuelo a casa. La ABF puede alojar a los detenidos en un hotel antes de su expulsión de Australia, según las circunstancias individuales.
"Alguien de Villawood [centro de internamiento] me recogió y me dijeron que me meterían en un hotel, pero luego me llevaron al centro de detención", dijo. "Estaba en shock ... porque es la primera vez que experimento ese tipo de cosas." Un grupo que representa a trabajadoras sexuales asiáticas dijo que Sonya no es la única en recibir este trato.
Imagen aérea del Centro de Detención de Villawood, al oeste de Sydney
El centro de detención es “un infierno viviente”
Durante tres días, Sonya estuvo detenida en uno de los centros masculinos de Villawood, al oeste de la ciudad. "El ambiente era muy incómodo... había un recluso allí que nos tiró agua caliente", dijo Sonya."También experimenté acoso sexual por parte de un oficial de Serco (empresa privada de seguridad) mientras me cacheaba". Se asigna a los agentes la tarea de realizar cacheos a los reclusos según el sexo asignado al nacer. En la práctica, esto significa que los oficiales varones deben registras a mujeres trans, a quienes se les asignó sexo varón al nacer. Serco rechaza que sus funcionarios desempeñen sus funciones de manera discriminatoria o acosadora.
Un hombre trans con el que Sonya hizo amistad también fue trasladado a un complejo femenino, sin tener en cuenta también su identidad de género. "No me permitieron tener mi equipaje... No tuve acceso a mis hormonas", añade. El año pasado, ABC informó sobre una mujer trans en Villawood, que se sentía bajo vigilancia constante por parte de los agentes de Serco, y con la "amenaza" de detenidos varones "atacándola".
En diciembre, un informe de la Comisión Australiana de Derechos Humanos pidió mejoras legales y asesoramiento en relación con el alojamiento, el bienestar, la seguridad y la gestión de las personas trans en toda la red de detención. Sonya dice que no le dieron un plazo exacto de deportación, a pesar de ofrecerse a reservar su propio billete a Filipinas, dejándola con las dudas y en el limbo.La Ley de Migración no establece términos para la deportación. En cambio, las expulsiones se llevan a cabo lo antes posible, caso por caso. "La ABF ha violado mis derechos humanos, la ABF me mintió", dice Sonya."Quedarse en un centro de detención es como un infierno. Es muy, muy aterrador".La ABF no comenta casos individuales. También se ha contactado con el ministro de Inmigración, Tony Burke. Serco dice que los detenidos bajo su cuidado son "tratados con igualdad, dignidad y respeto"."Nuestra prioridad es el bienestar de nuestra gente y de quienes están bajo nuestro cuidado", según un portavoz.
El Ministro de Inmigración de Australia, Tony Burke
Sistema 'punitivo' para las trabajadoras sexuales inmigrantes asiáticas
Entre noviembre de 2022 y agosto de 2024, a 165 personas se les negó la autorización de inmigración debido a la Operación Inglenook, según una solicitud de acceso a información.La mayoría procedentes de países del este y sudeste asiático. La Operación Inglenook se estableció para identificar a los delincuentes que se aprovechan de los programas de permisos y de los titulares de permisos temporales, de víctimas de trata o esclavitud moderna, en la industria del sexo. Damien Nguyen, portavoz del Grupo Asesor de Trabajadoras Sexuales Migrantes Asiáticas (AMSWAG), dice que las historias sobre "registros invasivos, interrogatorios coercitivos y deportaciones injustas son sucesos regulares".
Damien Nguyen, portavoz del Grupo Asesor de Trabajadoras Sexuales Migrantes Asiáticas (AMSWAG)
"Para implementar estas leyes, los funcionarios fronterizos buscan inmigrantes cuya apariencia creen que no coinciden con su género, o que los funcionarios fronterizos creen que encaja en el estereotipo racista de la promiscua trabajadora sexual asiática", dice."El gobierno utiliza como arma la falsa idea de que, por defecto, somos víctimas de tráfico sexual para justificar la cancelación masiva de permisos, detenciones y vigilancias excesivas."AMSWAG dice que desde octubre de 2024, ha habido al menos ocho personas trans detenidas en Villawood, la mayoría inmigrantes asiáticas.Nguyen dice que es necesario cambiar la supuesta categorización racial de las trabajadoras sexuales migrantes en la frontera y las detenidas."A pesar de que el trabajo sexual está despenalizado en Nueva Gales del Sur, está claro que todavía hay un hiperenfoque en nuestra comunidad debido a la legislación racista y sexista", dijo."Independientemente de la legalidad, nadie debería tener que experimentar esto".